Ali Facts

Mexico
Hola bienvenido a mi blog, soy estudiante en un CBT & curso la carrera de Informática. Nací en el 10 de Septiembre del 95, soy una adolescente muy curiosa & tengo un pensamiento es especulativo; me gusta soltar a todo lo que da mi imaginación! Adoro la música, el arte & la literatura. Creo en la paz, el amor, la libertad, la naturaleza; por ella estamos aquí... No me rige algún ser divino & tengo un enorme respeto hacía distintas ideas & religiones, me encanta conocer siempre algo nuevo, nuevas ideas, nuevos pensamientos, diferentes perspectivas... Me considero muy abierta. Soy ocurrente, espontánea; prefiero tener una visión amplia & global, me encanta emocionarme con la creatividad antes que explorar un solo tema con profundidad! Soy impulsiva, intuitiva & siempre busco la paz en mi interior (: Hablo mucho XD pero también suelo ser un poco cortante, depende de la persona. No me interesa quedar bien con todos & digo lo que pienso sin rodeos, creo en las palabras de Dale Carnegie: "Preocupate más por tu carácter que por tu reputación. Tu carácter es lo que realmente eres, mientras que tu reputación es solo lo que los otros creen que tú eres."

jueves, 14 de junio de 2012

Prácticas de HTML

Una poca de información acerca de HTML

HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), hace referencia al lenguaje predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. 

El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
  
MÁS SOBRE EL LENGUAJE HTML Y SUS CÓDIGOS BÁSICOS 

El lenguaje HTML puede ser creado y editado con cualquier editor de textos básico, como puede ser el Bloc de notas de Windows, o cualquier otro editor que admita texto sin formato.

HTML utiliza etiquetas o marcas, que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las cuales se determina la forma en la que debe aparecer en su navegador el texto, así como también las imágenes y los demás elementos, en la pantalla del ordenador.

Toda etiqueta se identifica porque está encerrada entre los signos menor que y mayor que (<>), y algunas tienen atributos que pueden tomar algún valor. En general las etiquetas se aplicarán de dos formas especiales:
  • Se abren y se cierran, como por ejemplo: <b>negrita</b>, que se vería en su navegador web como negrita.
  • No pueden abrirse y cerrarse, como <hr />, que se vería en su navegador web como una línea horizontal.
  • Otras que pueden abrirse y cerrarse, como por ejemplo <p>.
Las etiquetas básicas o mínimas son:

  • <html>: define el inicio del documento HTML, le indica al navegador que lo que viene a continuación debe ser interpretado como código HTML.
  • <script>: incrusta un script en una web, o llama a uno mediante src="url del script". Se recomienda incluir el tipo MIME en el atributo type, en el caso de JavaScript text/javascript.
  • <head>: define la cabecera del documento HTML; esta cabecera suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al usuario como, por ejemplo, el título de la ventana del navegador.
  • <title>: define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra de título encima de la ventana.
  • <link>: etiqueta para vincular hacia otras páginas
  • <style>: para colocar el estilo interno de la página; ya sea usando CSS u otros lenguajes similares. No es necesario colocarlo si se va a vincular a un archivo externo usando la etiqueta <link>.

  • <body>: define el contenido principal o cuerpo del documento. Esta es la parte del documento html que se muestra en el navegador; dentro de esta etiqueta pueden definirse propiedades comunes a toda la página, como color de fondo y márgenes. Dentro del cuerpo <body> es posible encontrar numerosas etiquetas. A continuación se indican algunas a modo de ejemplo:
  • <h1> - <h6>: encabezados o títulos del documento con diferente relevancia.

  • <table>: define una tabla.
  • <td>: celda de una tabla (debe estar dentro de una fila).
  •  <tr>: fila de una tabla.
    • <a>: hipervínculo o enlace, dentro o fuera del sitio web. Debe definirse el parámetro de pasada por medio del atributo href. Por ejemplo: <a href="http://www.wikipedia.org" title="Wikipedia" target="_blank" tabindex="1">Wikipedia</a> se representa como Wikipedia).
    • <div>: división de la página. Se recomienda, junto con css, en vez de <table> cuando se desea alinear contenido.
    • <img>: imagen. Requiere del atributo src, que indica la ruta en la que se encuentra la imagen. Por ejemplo: <img src="./imágenes/mifoto.jpg" />. Es conveniente, por accesibilidad, poner un atributo alt="texto alternativo".
    • <li><ol><ul>: etiquetas para listas. ol (lista ordenada con números o letras), ul (lista sin orden, con puntos) li (elemento de una lista)
    • <b>: texto en negrita (Se recomienda usar la etiqueta <strong>).
    • <i>: texto en cursiva (Se recomienda usar la etiqueta <em>).
    • <s>: texto tachado (Se recomienda usar la etiqueta <del>).
    • <u>: texto subrayado.
    La mayoría de etiquetas deben cerrarse como se abren, pero con una barra («/») tal como se muestra en los siguientes ejemplos:

     <table><tr><td>Contenido de una celda</td></tr></table>.


    Durante el semestre realizamos dos prácticas finales de HTML.
    • Galerías
    • Sitio Personal
    En galerías realizamos una sitio web donde puedes entrar y ver distintas imágenes, cada imagen está situada en un enlace (link) que te manda a la página donde se encuentra esa imagen. Esta práctica fue en equipo, dimos el uso de tablas, enlaces (links), color de fondo (bgcolor) y cambio de estilo y color de la letra (fuente).

    En sitio personal realizamos una página web acerca de nosotros, con un mínimo de 6 enlaces, de los cuales 3 son requisito de la página; Biografía, Familia, Amigos. Los 3 restantes son de tema libre, en mi caso elegí Pensamientos, Adoraciones e Intereses.

    Requisitos del sitio personal: 
    • Galería: El sitio personal debía tener al menos una galería, yo inclui 4 en diferentes páginas. Hay una en Familia, otra en Amigos y otras dos en Adoraciones.
    • Música de Fondo: En alguna página de nuestro sitio personal debe llevar música de fondo, es decir, que al ingresar a ella la música debe sonar automaticamente.
    • Banners: Los banners debían ser realizados en Flash, otra materia que llevamos, como mínimo se nos pidio 2 uno de forma horizontal y otro vertical.
    •  Menú: Se pidió un tipo menú dentro del sitio personal para poder navegar con facilidad dentro del mismo, en cada página del sitio debe llevar ese menú, que son enlaces a todas las demás páginas.
    • Fondos: El sitio debe abarcar todos los fondos vistos (fondos con imagen y fondos de color) 
    • DHTML: ¿Qué es eso? Se refiere a HTML Dinámico,

      designa el conjunto de técnicas que permiten crear sitios web interactivos utilizando una combinación de lenguaje HTML estático, un lenguaje interpretado en el lado del cliente (como JavaScript), el lenguaje de hojas de estilo en cascada (CSS).

      Después de la creación de ambos sitios (galerías y sitio personal) tuvimos que buscar un Hosting gratuito (alojamiento web sin costo), un hosting tiene la función de un Hotel, en mi caso elegí 000webhost.

      Supongamos que 000webhost es un hotel gratis donde puedes descansar, en este caso lo que se queda en el hotel son los archivos del sitio que estás hospedando, (imagenes, sonido, paginas, video). Esos archivos ocupan un lugar específico, es decir, un espacio dentro del internet, especificamente en un servidor (en informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.), y de ese modo el sitio puede estar visible en todo el mundo.


      A continuación te muestro dos imágenes, una dice Galería y otra Sitio Personal, da clic sobre alguna de ellas para ver el sitio web.
       

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario